27 marzo, 2025

¿Qué beneficios tiene hacer zumba?

Escrito por: GO fit

Como ocurre con la práctica deportiva en general, es indiscutible que hacer zumba tiene múltiples beneficios, tanto a nivel físico como mental. Y por eso es una de las actividades que puedes encontrar de manera recurrente en todos los centros GO fit. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que puede aportarte esta divertidísima práctica!

¿Qué es y para qué sirve la zumba?

La zumba es un programa de fitness y una disciplina de ejercicio físico que combina movimientos de baile de varios estilos (principalmente latinos como salsa, merengue, reggaeton, mambo y bachata y otras disciplinas como el hip-hop) con ejercicios aeróbicos. Nació en Colombia en los años 90, de la mano del bailarín y coreógrafo Alberto «Beto» Pérez. Y su popularidad se ha extendido por todo el mundo gracias a que es una actividad de lo más divertida, que ayuda a mejorar la condición física. ¡El truco para disfrutarla al máximo está en aprender a dominar el ritmo y mejorar clase a clase!

En cuanto a la pregunta de, ¿para qué sirve la zumba? la respuesta es lo de lo más amplia ya que es una actividad con numerosos beneficios de todo tipo. La zumba es ideal para quienes buscan una rutina de ejercicio que sea activa y entretenida. Se trata de un ejercicio cardiovascular que ayuda a mejorar la salud del corazón y los pulmones al aumentar la frecuencia cardíaca. Entre sus superpoderes también se encuentran el poder quemar entre 300 y 600 calorías por sesión, la mejora de la coordinación, el fortalecimiento de la memoria muscular y el aumento de la flexibilidad y el tono muscular. Y por supuesto, como suele ocurrir con la práctica deportiva en general, es un arma de lo más poderosa para decir adiós al estrés, liberar endorfinas y promover un estado de ánimo positivo.

¿Qué partes del cuerpo se trabajan con la zumba?

La zumba es un ejercicio de lo más completo y efectivo para tonificar el cuerpo, mejorar la resistencia y trabajar la coordinación ya que trabaja varios grupos musculares al mismo tiempo. Las partes del cuerpo que más se benefician son:

Las piernas y los glúteos: los movimientos de baile incluyen muchos saltos, pasos y movimientos de cadera, que tonifican los muslos, pantorrillas y glúteos.

2. El abdomen: la mayoría de los pasos de zumba involucran movimientos de torsión y giros, lo que fortalece el abdomen y los oblicuos.

3. Los brazos y los hombros: los movimientos de brazo coordinados con el baile ayudan a tonificar y definir los brazos, hombros y espalda alta.

4. La espalda baja y la zona lumbar: los movimientos de cadera y los pasos de baile mejoran la movilidad y fuerza en la zona lumbar, ayudando a mantener una buena postura.

5. El corazón y los pulmones: al ser una actividad aeróbica, la zumba fortalece el sistema cardiovascular, mejorando la resistencia y la salud del corazón y pulmones.

Beneficios de la zumba

La zumba ofrece una amplia variedad de beneficios tanto físicos como mentales. Y algunos de los más destacados son:

 Beneficios físicos

  1. Mejora la condición cardiovascular: al ser una actividad aeróbica, ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea. Por otro lado, aumenta el VO2 máximo, la cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, transportar y consumir en un tiempo determinado y el segundo umbral, el punto de intensidad en el ejercicio, por encima del cual empieza a aumentar de manera progresiva la concentración de lactato en sangre.
  2. Quema de calorías: es una forma efectiva de quemar calorías, lo que puede contribuir al mantenimiento de un peso saludable.
  3. Aumento de la resistencia: la práctica regular mejora la resistencia física, lo que facilita realizar actividades cotidianas.
  4. Tono muscular: la zumba trabaja múltiples grupos musculares, tonificando piernas, glúteos, brazos y abdomen.
  5. Mejora la coordinación y el equilibrio: los movimientos de baile fomentan la coordinación, lo que también ayuda a mejorar el equilibrio. Aumenta la percepción espacial y el dominio y movilidad de los distintos segmentos corporales.
  6. Flexibilidad: los estiramientos y movimientos dinámicos incrementan la flexibilidad del cuerpo.

Beneficios mentales

  1. Reducción del estrés: la actividad física libera endorfinas, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y el nivel de cortisol, lo que mejora el humor, el sueño y el sistema inmunológico.
  2. Aumento de la autoestima: el esfuerzo realizado clase tras clase ayuda a lograr los objetivos de fitness marcados y mejorar la salud así como a aumentar la confianza en uno mismo y favorecer un entorno hormonal positivo.
  3. Socialización: las clases de zumba son grupales, lo que permite conocer gente nueva y crear un sentimiento de comunidad.
  4. Diversión: la música y el baile hacen que la zumba sea divertida, lo que motiva especialmente a la hora de  mantener una rutina de ejercicio.

En definitiva, la zumba es una actividad integral que no solo mejora la salud física, sino que también contribuye al bienestar mental y emocional, haciendo que sea una excelente opción para quienes buscan mantenerse activos. Al combinar movimientos de baile con ejercicios aeróbicos, permite mejorar la condición cardiovascular, tonificar los músculos, aumentar la resistencia y promover la flexibilidad. Además, su carácter social y lúdico hace que sea una actividad que ayuda a reducir el estrés, mejorar la autoestima y fomentar un sentido de comunidad entre los participantes.