11 noviembre, 2024

¿Cuáles son los beneficios físicos de practicar aeróbic?

Escrito por: GO fit

Si eres de esas personas que buscan diversión y dinamismo en las actividades físicas, sin renunciar a obtener los beneficios para el cuerpo y la mente de la práctica deportiva, el aeróbic será tu aliado perfecto. Su principal valor añadido está en la capacidad de fortalecer el sistema cardiovascular, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y aumentando paralelamente la capacidad pulmonar. Pero sus superpoderes no acaban ahí. También es una gran tonificador muscular y contribuye a mantener un porcentaje saludable de grasa corporal. En GO fit, te animamos a practicarlo con constancia para mejorar tu resistencia física, aliviar el estrés o potenciar la salud ósea. Por encima de todo, es una de esas actividades 100% completa, divertida y dinámica con la que reforzar el cuerpo y la mente de forma simultánea. 

¿Qué es el aeróbic y en qué consiste esta actividad?

El aeróbic es una actividad física en la que se combina el ejercicio cardiovascular con movimientos rítmicos al compás de la música. El objetivo es mejorar la resistencia cardiovascular, la coordinación y la tonificación muscular, con coreografías que alternan ejercicios de alto y bajo impacto. Etimológicamente, la palabra “aeróbic” viene del término “aeróbico” que significa “con oxígeno” y que denota que este tipo de ejercicio mejora la capacidad del cuerpo para utilizar este oxígeno durante actividades prolongadas.

Por su metodología, existen varios tipos como el aeróbic clásico, basado en movimientos básicos como los pasos laterales, los saltos o los giros, el step aeróbico, en el que se recurre a una plataforma elevada para aumentar la intensidad de los ejercicios, el acuático, que se realiza en el agua y es ideal para personas con problemas articulares o el power aeróbic, que incluye ejercicios de fuerza y resistencia para incrementar la intensidad.

¿En qué consiste el aeróbic?

Teniendo todo esto en cuenta, el esquema de una sesión estándar de aeróbic, consta de:

  • Ejercicio cardiovascular: para mejorar la resistencia física y la función del corazón y los pulmones.
  • Movimientos coreografiados: con secuencias de saltos, giros, desplazamientos y ejercicio de brazos y piernas que se sincroniza al ritmo de la música.
  • Trabajo muscular: los ejercicios fortalecen los músculos principales del cuerpo, sobre todo piernas, glúteos y abdomen, además de brazos y espalda.
  • Coordinación y ritmo: por su dinamismo y carácter recreativo, el aeróbic logra reforzar la coordinación motora y la percepción del ritmo.
Dance

Mejora de la salud cardiovascular con el aeróbic

Al trabajar directamente sobre el sistema circulatorio y respiratorio (ayudando al corazón a bombear sangre de forma más eficiente y fortaleciendo los pulmones), el aeróbic es una de las actividades más idóneas para reforzar la salud cardiovascular. A lo largo de una sesión, los músculos principales del cuerpo (piernas, glúteos y brazos) se mueven de forma continua, aumentando la frecuencia cardíaca y estimulando la circulación sanguínea. Y por este motivo, una práctica regular siempre va a aportar evidentes beneficios cardiovasculares.  Según las directrices de la OMS se recomiendan entre 150 y 300 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, lo que se traduce en unos 30-60 minutos, 5 días a la semana.

El impacto positivo del aeróbic en el sistema cardiovascular se ve reflejado en factores como:

  • El fortalecimiento del corazón: gracias al aeróbic, el corazón consigue bombear más sangre con menos esfuerzo, lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la hipertensión o la arteriosclerosis.
  • La mejora de la circulación sanguínea: practicar esta actividad favorece la elasticidad de las arterias, mejora la circulación y reduce la presión arterial. Todo esto implica la disminución del riesgo de sufrir infartos, derrames cerebrales y demás enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio.
  • La reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos: el aeróbic disminuye el colesterol “malo” o LDL y los triglicéridos, al tiempo que aumenta el colesterol “bueno” o HDL, lo que también protege el sistema cardiovascular.
  • El control de la presión arterial: practicar aeróbic de forma regular, reduce la presión arterial en personas con hipertensión.
  • El incremento de la capacidad pulmonar y la oxigenación de la sangre, lo que consigue que el cuerpo sea más eficiente al transportar oxígeno a los órganos y tejidos.