20 febrero, 2024

¿Cada cuánto cambiar de rutina de entrenamiento?

Escrito por: GO fit

Cambiar tu rutina de entrenamiento en el gimnasio es como darle un aire nuevo a tu cuerpo y mente. En la actualidad hay tanta información al alcance de todos que, según lo que leamos, puede resultar muy confuso saber cuándo es el momento adecuado para cambiar nuestra rutina en el gimnasio o qué consecuencias puede tener seguir trabajando en la misma. ¡No te preocupes!, hoy te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Cuándo debo cambiar mi rutina de ejercicios en el gimnasio?

Como normal general, es recomendable cambiar la rutina de entrenamiento cada cierto tiempo para evitar el estancamiento en los resultados, aunque no existe un protocolo estandarizado sobre cuándo hacerlo. Dependerá de cada persona, sus objetivos y los resultados que esté obteniendo con la rutina actual, así como factores como el nivel de experiencia en entrenamiento que tengamos.

Si eres nuevo en el gimnasio, tu cuerpo se adaptará rápido a cualquier rutina y puede que necesites menos cambios al principio. Pero, cuando somos habituales en el gimnasio y se mantiene la rutina de trabajo durante 6/8 semanas, puede que llegue el momento de prestar atención. Seguro que te has dado cuenta de que no sientes el mismo desafío y es el momento de cambiar. Tu cuerpo es increíblemente inteligente y se adapta a lo que le exiges, por eso, variar la rutina cada cierto tiempo es clave para seguir viendo resultados.

¿Qué pasa si no cambio mi rutina de entrenamiento?

El principal problema de no cambiar la rutina es el estancamiento en tu progresión. Imagina que siempre haces los mismos ejercicios con el mismo peso y las mismas repeticiones, tu cuerpo se adapta a este nivel de esfuerzo y deja de mejorar. Es como si tuvieras un coche y siempre lo mantuvieras a la misma velocidad, nunca podrías llegar a su velocidad máxima.

Además, seguir la misma rutina puede aumentar el riesgo de lesiones ya que al trabajar los mismos músculos de la misma manera constantemente, se pueden desarrollar desequilibrios musculares o sobrecargas que pueden terminar en lesiones.

Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que los objetivos y los resultados con la rutina actual pueden variar. Pequeñas modificaciones pueden cambiar la estrategia de entrenamiento sin modificar demasiado los ejercicios que estás haciendo hasta ahora. ¿Cómo variar una rutina de ejercicios? Sencillo:

  • Modifica el número de series y repeticiones.
  • Modifica la cadencia de los ejercicios.
  • Aumenta la duración o la intensidad de tu entrenamiento.

Si crees que ya va siendo hora de modificar tu rutina de ejercicios semanal, te dejamos unas claves para detectar si es el momento de cambiar. 

¿Cómo saber si mi rutina de ejercicios es buena?

A veces es difícil saber si estamos realizando una rutina de gimnasio completa para nuestros objetivos. Una buena rutina de ejercicios se adapta a tus metas, nivel de experiencia y capacidades físicas. Debe incluir ejercicios variados que trabajen diferentes grupos musculares. Por ejemplo, si solo haces ejercicios de brazos, te estarás perdiendo de fortalecer otras partes importantes de tu cuerpo.

Y aunque la variedad de los ejercicios es clave, lo es también la progresión en la carga. ¿Tienes ganas de un cambio de rutina? Seguramente no solo tenga que ver con los ejercicios que realizas, sino que a lo mejor las cargas que empleas tampoco son desafiantes. Si cada semana puedes hacer lo mismo sin problemas, es hora de aumentar la intensidad, ya sea aumentando el peso, las repeticiones o cambiando la modalidad del ejercicio como te hemos explicado anteriormente. Tampoco olvides que el descanso es parte de la sesión de entrenamiento, sino asimilamos lo que trabajamos, será entrenamiento realizado en vano.

En resumen, cambiar tu rutina de entrenamiento cada cierto tiempo es esencial para seguir viendo progresos. Mantener la misma rutina puede llevar al estancamiento y aumentar el riesgo de lesiones. Una buena rutina incluye variedad, progresión y descanso adecuado. Escucha a tu cuerpo y si tienes dudas, siempre es bueno buscar la opinión de un profesional, como un entrenador personal. Ellos pueden evaluar tu rutina actual y ayudarte a hacer ajustes para alcanzar tus objetivos de manera más efectiva… ¡A entrenar se ha dicho!