8 enero, 2025

Beneficios del pádel para la salud física y mental

Escrito por: nuriagonzalezgofit

No es de extrañar que tantísimas personas, de todas las edades y condiciones físicas sean fans del pádel. Y es que a sus amplios beneficios para la salud física se unen también los que fomentan el equilibrio mental como la reducción del estrés, la mejora del estado de ánimo, el aumento de la concentración y la disciplina y por supuesto, la posibilidad de ampliar nuestro círculo social. En GO fit contamos con cursos de pádel para niños y adultos que quieran iniciarse en esta actividad o perfeccionar su juego. En ellos se repasa desde el reglamento a los desplazamientos, los golpeos y los aspectos defensivos y ofensivos.

¿Qué es el pádel?

El pádel es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis y el squash. Se juega en una cancha más pequeña y cerrada, rodeada de paredes de vidrio o malla metálica, lo que permite que la pelota pueda rebotar en las paredes y continuar en juego. Se practica generalmente en parejas, aunque también existen versiones individuales. La pelota y las raquetas son específicas para este deporte; las raquetas son sólidas, sin cuerdas, y tienen agujeros en la superficie para reducir la resistencia al aire.

Reglamento básico del pádel

El pádel es un ejercicio sencillo en cuanto a ejecución pero que requiere conocer sus principios básicos:

  • La cancha: mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho y está dividida en dos mitades por una red de 0.88 metros de altura en el centro. Las paredes del fondo y una parte de los laterales son de vidrio y tienen una altura de 3 metros. Las líneas de saque están marcadas a 3 metros de la red en ambos lados de la cancha.
  • Inicio del partido: un sorteo determina qué pareja saca o elige el lado de la cancha. El partido se juega al mejor de 3 sets, y cada set se gana cuando una pareja obtiene 6 juegos con una diferencia de dos juegos (por ejemplo, 6-4). Si el set queda empatado 6-6, se juega un «tie-break».
  • El saque: debe hacerse de manera cruzada (diagonal), desde detrás de la línea de saque y con un bote previo de la pelota. La pelota debe estar a la altura de la cintura o por debajo de ésta al momento del impacto. Y el jugador tiene dos intentos para hacer un saque válido; si falla ambos, es punto para la pareja rival.
  • El desarrollo del juego: la pelota puede golpear en el suelo una sola vez antes de que el jugador la devuelva al otro lado de la red. A su vez, puede golpear en las paredes después de botar en el suelo, y el punto sigue en juego siempre que se devuelva antes de su segundo bote. Y no está permitido tocar la red o invadir el lado de la pareja contraria.
  • Puntuación: la puntuación en pádel sigue el mismo sistema que el tenis: 15, 30, 40, y juego. Si ambas parejas están empatadas a 40, se dice que están en «iguales» y se juega hasta lograr una ventaja de dos puntos consecutivos para ganar el juego.
  • Faltas: se consideran los siguientes supuestos. Cometer una falta en el saque (como fallar los dos intentos o pisar la línea), no devolver la pelota antes de que bote dos veces en el suelo, devolver la pelota sin que haya botado primero en el suelo o golpearla dos veces o tocar la red con cualquier parte del cuerpo o de la pala durante el juego.

Beneficios del pádel para la salud física

El pádel ofrece numerosos beneficios para la salud física gracias a su combinación de ejercicio aeróbico y anaeróbico, junto con la dinámica social y de estrategia del juego. Algunos de los más importantes son:

  1. Mejora de la condición cardiovascular: el pádel es un deporte de alta intensidad que aumenta la frecuencia cardíaca, ayudando a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  1. Desarrollo de la fuerza y resistencia muscular: los movimientos rápidos y explosivos fortalecen los músculos de las piernas, brazos y el core. Además, mejora la resistencia muscular al mantener la intensidad del juego durante un partido.
  1. Mejora de la coordinación y agilidad: los cambios constantes de dirección y movimientos laterales fortalecen la coordinación motora, el equilibrio y la agilidad, lo que ayuda a desarrollar habilidades de reacción y reflejos.
  1. Quema de calorías y control de peso: al ser un deporte de alta intensidad, el pádel ayuda a quemar una cantidad significativa de calorías, lo cual contribuye al control del peso y a la reducción de grasa corporal.
  1. Mejora de la flexibilidad: los giros, estiramientos y movimientos diversos en la cancha promueven la flexibilidad muscular, especialmente en piernas, tronco y brazos.
  1. Bajo impacto en las articulaciones: comparado con otros deportes de impacto, el pádel suele ser más positivo para las articulaciones debido al tamaño reducido de la cancha y los movimientos cortos, aunque siempre es importante realizar calentamiento previo para prevenir lesiones.
  1. Reducción del estrés y aumento del bienestar mental: al ser un deporte divertido y social, libera endorfinas que ayudan a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Además, un aspecto clave del pádel es que es una actividad que se puede practicar a diferentes edades y niveles, lo que la hace muy accesible y beneficiosa para personas de diversas condiciones físicas. Por supuesto, también cuenta con un gran factor lúdico y social que la convierte en una actividad 100% motivadora para animarte a practicar más ejercicio. 

En GO fit, contamos con instalaciones y cursos de pádel en algunos de nuestros centros (consultar disponibilidad en cada uno de ellos).