Maca
¿Qué es la maca?
Es un tubérculo de origen andino, una planta conocida en medicina por sus propiedades terapéuticas y nutricionales desde hace milenios. Además de usarse como alimento, se conocen sus propiedades como estimulante y vigorizante, incluso como un superalimento que ayuda mejorar la fertilidad.
Beneficios
- Ayuda a aumentar los niveles de energía y proporciona vitalidad.
- Mejora la función sexual.
- Posee un efecto beneficioso sobre la libido.
- Alivia las molestias del síndrome premenstrual y de la menopausia gracias a su contenido en fitoestrógenos.
- Contribuye a la salud ósea.
- Por la presencia de flavonoides y vitaminas tiene un efecto antioxidante.
Recetas
Porridge energético
Ingredientes:
– 1 taza de leche o bebida vegetal
– 25 gramos de copos de avena
– 1 cucharada de cacao puro
– 1 cucharadita de maca
– Plátano, arándanos y semillas para servir
Paso a paso
- Por los copos de avena en una cazuela y cúbrelos con la leche. Añade el cacao y la maca.
- Una vez comience a hervir, reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que esté cremoso.
- Vierte el porridge en un bol y añade tus toppings.
Tortitas de avena, plátano y maca
Ingredientes
– ½ plátano
– ½ taza de harina de trigo integral o avena
– ½ taza de leche o bebida vegetal
– 1 cucharadita de maca
Paso a paso
- Machaca el plátano bien con un tenedor, luego añade la harina, la leche y la maca. Combina bien.
- Calienta una sartén con un poquito de aceite de oliva y cuando esté bien caliente añade un par de cucharadas de la masa. Deja que se haga un minuto por cada lado. Repite con el resto de masa.
* Tapa la sartén (no del todo) mientras haces las tortitas para que queden más esponjosas.
Gracias a sus propiedades energizantes y su sabor reconfortante, la maca es un ingrediente ideal para complementar tu desayuno, por ejemplo mezclada con avena y leche o bebida vegetal.

Cúrcuma
¿Qué es la cúrcuma?
Es una raíz de la familia del jengibre, nos puede ayudar con su poder antiinflamatorio. Su color amarillo anaranjado se lo debe a la curcumina, el fitoquímico que le otorga esa acción antiinflamatoria, pero también antioxidante y estabilizadora de los niveles de azúcar en sangre.
Beneficios
- El poder antiinflamatorio de la curcumina se ha comparado con fármacos a los que iguala en efecto antiinflamatorio. Por ello se aconseja para el dolor articular, en artritis o gota; o muscular, tras el deporte o una lesión.
- También se ha demostrado que mejorar la función del hígado y recue los niveles de toxicidad de nuestro metabolismo.
- Ayuda a reducir el colesterol.
- Si se sufre síndrome premenstrual, calambres, dolor en la zona de los riñones, hinchazón, sangrado excesivo o cambios de humor, la cúrcuma puede ayudar con su efecto antiinflamatorio y calmante.
Recetas
Se puede tomar tanto en recetas dulces como saladas.
Añadirla a las recetas como colorante o especia es una forma sencilla de obtener sus beneficios.
- Curry rápido de garbanzos con cúrcuma
- Golden milk o leche dorada
- Coliflor asada con cúrcuma
Semillas de chía
¿Qué son las semillas de chía?
Son las estrella del omega-3 vegetal. Sus propiedades la hacen adecuada para aliviar el estreñimiento, bajar el colesterol o regular el azúcar. Su potencial antioxidante, sus efectos beneficiosos en la diabetes, el colesterol o la hipertensión y sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, entre otras, están respaldados por la evidencia científica.
Beneficios
- La chía es una semilla especialmente rica en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, pero además los aporta junto a ácidos grasos omega-6 en la proporción ideal para el organismo, que es una proporción de 3 a 1 (omega-6 y omega-3).
Su elevado contenido en omega-3, un ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras que ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en sangre.
- Buena fuente de minerales como el calcio, el magnesio y el boro.
- Alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, lo que nos ayuda a mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal.
- A diferencia de otras semillas, la chía posee también una gran cantidad de antioxidantes, que entre otras cosas previenen el enranciamiento de sus propias grasas.
- Con solo 30 gramos de chía obtenemos el 20% de la cantidad de calcio recomendada, un mineral indispensable para mantener la masa y estructura ósea.
Recetas
- Muffins de boniato con chia
- Pudding de chía sabor tiramisú